La nueva línea de metro Eglinton Crosstown tiene una longitud de unos 19 kilómetros, distribuidos en un total de 25 estaciones subterráneas y paradas en superficie. De estos 19 kilómetros más de 10 km son soterrados por lo que la evacuación del aire a través de los ventiladores se hace algo esencial.

Este proyecto forma parte de un ambicioso plan de infraestructuras que busca mejorar la movilidad en esta ciudad; el claro ejemplo de la intención de este intento, es que este metro ligero conectará con 54 líneas de autobús, con varias líneas de transporte interurbano y con tres estaciones de tren. 

Se estima que cuando la línea se encuentre en servicio pueda ser utilizado por unos 5.400 pasajeros cada hora; dado que la línea Eglinton Crosstown atraviesa importantes puntos de la ciudad. Además del conjunto de estaciones también dispondrá de cocheras, talleres y todo tipo de infraestructuras que se consideren necesarias.

Metro Eglinton Crosstown

 

RESPUESTA PROPUESTA POR EL EQUIPO DE INGENIEROS DE DELVALLE

Una vez más en un entorno como este en el que se requiere que la instalación evacue aire y asegure la recirculación del aire del metro necesita de un armario eléctrico suficientemente contrastado, seguro y fiable para que los automatismos que estén dentro funcionen perfectamente en todo momento. En este caso nuestra solución cumple con un grado de estanqueidad que resiste inundaciones temporales; por lo tanto se escogieron las cajas Serie Geo-Amphibox y los armarios de nuestra Serie Luxor-Amphibox con un grado de estanqueidad IP68, para garantizar así la protección de los diferentes dispositivos contra el polvo y el agua, durante 7 días seguidos a 1 metro de profundidad.

Armarios electricos en Minas · Delvalle Box
Sudáfrica
Implementación de Racks Eléctricos de 19" en Acero Inoxidable AISI 316L para Minas en Sudáfrica:...
Infraestructura ZBE · Delvalle Box
España
Delvalle Impulsa la Infraestructura de Zona de Bajas Emisiones con el diseño de Armarios...
Puerto de Barcelona · Delvalle Box
España
Para medir partículas en entornos contaminados por hidrocarburos clorados (HCH) en el Puerto de...