La madrugada del 16 de noviembre de 2014 fue demoledora en Burgos, la fábrica de Campofrío ardía en un incendio que se extendió durante 2 semanas. Tras este varapalo del destino, la propiedad decidió poner en marcha el Proyecto Fénix y dos años después y una inversión de más de 225 millones de euros se volvía a inaugurar Nueva Bureba con más de 99.000 metros cuadrados; unas instalaciones modernas, eficientes, útiles y tecnológicamente muy avanzadas,que se han convertido en el emblema de la corporación Campofrío. La tecnología está presente en toda la fábrica, desde brazos robóticos para cargar palés, hasta arañas que rellenan las cajas con blisters de producto a una velocidad endemoniada, por eso desde la dirección querían que las últimas innovaciones estuvieran presente en todos los puntos de la fábrica, desde la recepción hasta los muelles de carga y ahí es donde Delvalle iba a jugar un papel determinante.

 

SOLUCIÓN PROPUESTA POR EL EQUIPO DE INGENIEROS DE DELVALLE

La zona de carga de camiones y mercancías es una zona en de mucho tránsito, en la que es imprescindible la agilidad y operatividad; por lo que se requieren unos armarios eléctricos a la altura para la apertura automática de los muelles de carga de camiones. Nada se puede dejar al azar y por eso planteamos como solución nuestra caja eléctrica mural de la Serie Fresh Luxor y nuestro armario compacto de techo inclinado Serie Fresh Tribeca; que son nuestras envolventes ideales para la industria alimentaria, dado que ofrecen la máxima garantía para evitar el alojamiento de bacterias perjudiciales para la alimentación.

Armarios electricos en Minas · Delvalle Box
Sudáfrica
Implementación de Racks Eléctricos de 19" en Acero Inoxidable AISI 316L para Minas en Sudáfrica:...
Infraestructura ZBE · Delvalle Box
España
Delvalle Impulsa la Infraestructura de Zona de Bajas Emisiones con el diseño de Armarios...
Puerto de Barcelona · Delvalle Box
España
Para medir partículas en entornos contaminados por hidrocarburos clorados (HCH) en el Puerto de...